Santiago de Cuba
Wednesday, December 23, 2015
Santiago de Cuba, Santiago de Cuba, Cuba
Volé desde Haití hasta Santiago con Sunrise Airways. El vuelo en un bimotor duró una hora y al llegar a inmigración me pudieron, con otra pareja de europeos que trabajan en Haití, en la fila de los sospechosos, a los que les hacen todo tipo de preguntas: donde trabajas, por qué Cuba, donde vas a ir, que recorrido, conoces a alguien, donde te quedas, cuánto dinero llevas, llevas algún documento en la maleta...a pesar de no recordar dónde me quedaba y dar respuestas vagas me dejaron pasar, así que debe ser más un trámite. Tras recoger la mochila me la registraron y como no llevaba nada sospechoso me dejaron pasar. Cambié euros a CUCs o pesos convertibles en la oficina oficial y listo. La persona de la casa que debía recogerme no apareció, y como nunca recibí el supuesto correo dándome la dirección, me encontré que no tenía casa. Un taxista me ofreció llevarme en busca de casas y por un precio fijo. La primera estaba llena, pero tenían un amigo de un amigo justo en la esquina y allí me quedé, en el centro histórico, una casa antigua muy bonita con cuartos con baño que dan a un patio. Con A/C, una ganga comparado con Haití, 20 CUCs la noche. Y más barata que la que tenía reservada y que dejé colgados a la fuerza. El centro de Santiago son calles rectas y paralelas que suben desde el puerto hacia la montaña. En ellas se concentra toda la actividad. Las transversales son más estrechas. Es un poco chocante la arquitectura europea con el ajetreo cubano. La revolución ya está un poco diluida. Se mantienen los autos clásicos pero ya se ve alguno nuevo e incluso una tienda de Reebok en pleno centro. Los turistas seguimos pagando con dólares convertibles, pero los aceptan también en tiendas que cobran en pesos y hacen la conversión. La diferencia entre comer en un sitio turístico y uno no es abismal.
Other Entries
2025-05-23