Sydney - Calentando motores

Tuesday, February 12, 2013
Sydney, New South Wales, Australia
Escribe Chris:

Elegimos viajar a Asia a través de Australia por dos razones. La primera, porque nos gustó mucho Auckland, y nos despertó la curiosidad por conocer Sydney. La segunda, y tal vez más importante, para que el viaje no sea tan cansador. Pensábamos que tomar un vuelo directo desde Buenos Aires, por más que fuese de 15 horas, sería mucho más relajado que hacer un viaje de 24 horas o más hasta Asia con un par de escalas. En la teoría, todo perfecto. En la práctica, un detalle que parecía menor hizo que el viaje no fuese tan llevadero, el vuelo desde Ezeiza partió 8.30hs de la mañana. Combo resultante: dormimos 4 horas antes de viajar, el vuelo acompañó el sol a través de todos los husos horarios, no pudimos dormir casi nada en el avión y perdimos la cuenta de si estábamos almorzando, cenando o qué cuando nos traía la comida la azafata. Al llegar a Sydney, y a pesar de nuestro estado calamitoso, salimos a hacer "reconocimiento del barrio" y nos encontramos con una agradable sorpresa, el festejo del año nuevo chino.


Escribe Vicky:

Con la comunidad china impresionante que hay acá, ameritaba un festejo a lo grande. Armaron una especie de festival en un parque, con un escenario principal con shows, y alrededor muchos puestos de comidas chinas y de otros países de Asia como Tailandia, Vietnam y hasta Laos, así como también puestos de venta de productos chinos y otras cositas.









 







 
 
 

En el escenario principal, había una banda de música donde tocaron la canción que tanto nos divirtió en 2012 y ya aburre un poco en 2013: 'Gangnam style'. Eso si, le pusieron una onda rockera para hacerla un poco diferente aunque al cantante le faltaba gracia. Acá va un video!!

 









 
 

El festival funcionaba todo el sábado y el domingo, con lo cual, estaba repleto de familias orientales y locales con sus hijos, grandes, chicos y viajeros como nosotros. En una de esas, nos dieron unas galletas de la fortuna, y a Chris le salió un mensaje esperanzador. 

 



 




 
 

Y lo mejor, todo esto a una cuadra de nuestro hotel, era como nuestra segunda casa ir al parque a ver qué había en el festival! Una de las veces que pasamos, había grupos de danzas chinas y coreanas, dentro de los cuales había unos hombres que bailaban a lo loco, moviendo las cabezas como desquiciados (con una cinta en el sombrero) y una música penetrante (casi insoportable) generada por algo que se parecía a una trompeta. 

El domingo salimos a caminar, pasamos por un mercadito, entramos a un supermercado chino donde había de todo, una super mega librería donde había un 'Lonely Planet Hub' (Chris estaba chocho!!) y una galería de compras super chic y cara. 

 








 


 

 





Continuamos en busca del Jardín Chino de la Amistad, ya que, al ser Año Nuevo Chino, había eventos especiales. Lo que no tuvimos en cuenta es que iba a estar repleto de gente porque la entrada era gratis, así que al llegar a la puerta y ver la fila que había, decidimos cambiar el destino y caminar hacia el Sydney Harbour Bridge, el famoso puente, pasando por el barrio The Rocks, que es el lugar donde llegaron los primeros inmigrantes y es la zona más antigua de la ciudad. Muy pintoresco, con muchos bares y mesas en la calle estilo británico y un mercadito dominguero. 

 





 





 




 


Luego de eso fuimos al mirador del puente para observar la vista de la Opera House . El clima empezó a empeorar con el correr de la tarde y, al entrar al mirador del puente, las nubes negras nos empezaron a acechar y a arrojar unas finas gotas de lluvia, acompañado de un vientito fresco. Las fotos de la Opera desde acá no salieron muy bien, pero igual… es la Opera de Sydney!!!!! Linda, linda, linda!!!















 

















 


 
 



 El lunes nos tomamos un ferry para ir a Manly Beach, que queda a una media hora. No era el mejor día para ir, estaba fresco y con mucho viento y por momentos con una garúa. Pero igual nos gustó la playa y sobre todo el ‘pueblito’, muy veraniego, muy de balneario. Comimos una comidita digna para un día fresco como el que hacia: pollo teriyaki con arroz, ensalada y sopa ‘miso’. Muyyy rico! Caminamos por un paseo a lo largo de la playa y pasamos por un barrio de casas muy ‘chulas’. 

 













 

 
 


Escribe Chris:

La verdad es que el clima no nos acompañó demasiado en estos días. Siempre gris y con garúa por momentos. De todas maneras, no nos impidió hacer nada de lo que teníamos pensado, simplemente tuvimos que abrigarnos un poco mas de lo pensado y bancarnos que las fotos no tengan el marco esperado. De todas maneras, todavía nos queda un día y medio de Sydney cuando peguemos la vuelta.

El martes fue el día que mas feo estuvo el clima, así que aprovechamos para tener un par de momentos culturales. El primero, en el Museo Discover The Rocks, donde está la historia del nacimiento de Australia, con la llegada de los británicos a finales del 1700. El segundo, el Museo de Arte Contemporáneo. No quiero meterme en terreno de la artista, pero la verdad que todo muy bizarro (o demasiado contemporáneo para mi gusto!).

En resumen, Sydney nos gustó muchísimo. Se respira un ambiente relajado, se ve todo ordenado, los servicios públicos funcionan y los medios de transporte son excelentes. Lo que normalmente llamamos una ciudad de primer mundo. Sin embargo, para que las cosas funcionen así de prolijas, parece que la receta es la nunca bien ponderada "mano dura". Por todos lados hay carteles indicando las multas que podrían aplicarte por no cumplir con esto o aquello. Tal como imaginamos, es una ciudad multicultural a mas no poder. Se nota muy fuerte la influencia asiática, con indios, chinos, tailandeses y demás por donde vayas. Obviamente que la herencia británica también está a flor de piel, basta con ver los colores de la bandera y algunas caras coloraditas y rechonchitas. Además, nos hemos cruzado con muchas de las famosas mujeres “tanque australiano”!!! Hay opciones gastronómicas para todos los gustos, cientos de actividades para pasarla bien y los puntos de interés turísticos están muy buenos. Algo que no nos esperábamos encontrar, fue una buena cantidad de personas pidiendo plata en las calles y un par de borrachos. Cosas de grandes ciudades que tampoco escapan a la realidad de esta parte del mundo.
 
En unas horas nos toca mudanza de continente otra vez, finalmente llega el momento de comenzar la aventura asiática!

Stay tunned!!!
Other Entries

Photos & Videos

Legacy Video (flv)

Comments

Bere
2013-02-13

Chicos! Gracias x ir compartiendo sus aventuras con nosotros, así vamos viajando con la imaginación aunque estemos en Baires.
Besos y sigan disfruntando!!
PD: me falto el pasito del gangnam style =P

Sole
2013-02-15

Chicos: Que hermoso viaje que están haciendo. Un placer leer sus vivencias, experiencias y ver los hermosos paisajes que comparten con nosotros. Muchas gracias por permitirnos viajar junto a ustedes. Un beso grande.

MARIA
2013-02-19

Gracias!!!!
Qué lindo es viajar juntos... y qué baratoooo...!!!
Sigan disfrutando que nosotros también.
Besos a los dos!

Merce y Rubén
2013-02-20

Muy bueno amigos!! Algún día viajaremos a Sidney, eso seguro, pero por ahora aqui estamos disfrutando de vuestras aventuras y ansiosos de vuestras cronicas desde Asia.

2025-05-23

Comment code: Ask author if the code is blank