Despedida a todo trapo!
Friday, April 12, 2013
Sydney, New South Wales, Australia
Escribe Vicky:
Llegó el último día del viaje, increíble pero real, la nueva aventura asiática llegó a su fin. Nos queda disfrutar el último día en Sydney, nada más ni nada menos que Sydney, una ciudad increíble, alegre, un lindo lugar para vivir, que realmente nos encantó y nos dio el mejor último día del viaje que podíamos pasar.
El vuelo llegó a las 9 de la mañana, con lo cual, entre tomar el tren a la ciudad, instalarnos en el hotel y darnos la ducha reparadora, se habrá hecho la hora de ir a almorzar. El hotel estaba en la zona de The Rocks, donde tuvo lugar el primer asentamiento británico, y es uno de los barrios más céntricos y cercanos a la Opera House, el edificio más famoso de la ciudad. El barrio es súper pintoresco, con edificaciones antiguas, hoteles 5 estrellas y unos pubs irlandeses muy lindos. Además, dentro del barrio está lo que se llama Circular Quay, que es la zona de donde salen todos los ferris para las distintas playas cercanas. Dar una vuelta por toda esta zona realmente es hermoso!
A la tarde paseamos un poco por ahí, hicimos las últimas compritas y pasamos por la librería Dymocks, donde se encuentra el hub de Lonely Planet y compramos un par de libros, aprovechando que nos quedaba sólo un vuelo y los podíamos acarrear sin problema. Teníamos planes de salir a la noche, con lo cual, volvimos al hotel para reposar un poco, tomar un cafecito y prepararnos para la última noche del viaje.
Una pareja de australianos que conocimos en el crucerito que hicimos en Langkawi, una semana atrás, nos habían recomendado ir a Walsh Bay, un barrio pegado a The Rocks, que tiene muy buenos restaurantes y es poco conocida por los viajeros. Así que esa noche íbamos a explorarla. Es una especie de Puerto Madero, con viviendas que tienen muelles, su correspondiente lancha amarrada y una explanada tipo rambla donde hay varios restaurantes. Muy pintoresco y relajado el ambiente en esta zona.
Fuimos a un restaurant italiano, tomamos el trago estrella de ahí, que encima tenía Campari y jugo de naranja, que nos encanta y comimos unas pastas espectaculares, acompañadas de un pan con ajo caserito que estaba 'de rechupete'.
La noche estaba increíble, fresca pero no fría, se podía caminar perfectamente, así que aprovechamos y caminamos todo por la costa, pasando por debajo del Harbour Bridge (el puente famoso de Sydney) y con vistas a la Opera. Por supuesto en el camino desplegamos toda nuestra técnica fotográfica con el trípode y control remoto para sacar unas lindas fotos.
Tan mágica fue la noche, que en uno de esos despliegues fotográficos donde de fondo aparecía la Opera, justo al momento de sacar la foto, empezaron a aparecer unos fuegos artificiales que hicieron de la foto, creo, una de las mejores, sino la mejor del viaje. A juzgar ustedes mismos por favor!
Escribe Chris:
Y un día volvimos a Sydney, la ciudad donde empezamos esta aventura 9 semanas atrás. Estas últimas 24 horas parecieron guionadas por un escritor de Hollywood, fue un broche de oro para una etapa de mucho aprendizaje y felicidad absoluta.
Además de la increíble foto en la Ópera con fuegos artificiales de fondo, otro símbolo que refleja este cierre de viaje, es haber conocido a Mark Wilkinson. Déjenme presentarles a Mark, el cantante australiano que nos maravilló con su voz allá por principios de febrero cuando lo "descubrimos" caminando por The Rocks. Estábamos paseando por la zona y nos quedamos unos cuantos minutos escuchando sus canciones, como tantos otros turistas y Sydneyers que pasaban por ahí. Tanto nos gustó su música que le compramos un CD, en parte como retribución por ese lindo momento que nos había hecho pasar. Si bien viajamos con varios gadgets, ninguno tenía reproductor de CDs, con lo cual el álbum quedó guardadito por semanas. Cuando llegamos a las playas de Tailandia, nos topamos con un par de hoteles que tenían reproductor de DVD en la habitación, con lo que decidimos probar el CD de Mark y nos gustó muchísimo! Estuvimos días y días en las playas tailandesas escuchando Cellophane Life, su primer álbum que tan sólo tiene 6 canciones. Obviamente buscamos a Mark en Internet, leímos su biografía y nos hicimos fans de su página de Facebook. Al leer su historia, nos cayó aún mejor ya que hizo su carrera a pulmón, un laburante freelance de la música. Originalmente anhelaba tan sólo escribir canciones pero en un punto de inflexión de su vida se dio cuenta que para dar a conocer su arte, también debía cantar sus canciones. Un día se nos ocurrió que podíamos mandarle un correo electrónico para felicitarlo y preguntarle si tal vez iba a estar nuevamente en The Rocks para cuando volviéramos a Sydney. Después de 6 días llegó la respuesta, que para nosotros fue como si nos hubiese escrito Bono o Mick Jagger! Jajajajaja. Efectivamente nos confirmó que el sábado 13 de abril a la mañana (nuestro último día en Sydney) iba a estar en la misma zona que aquella vez en febrero. Intercambiamos un par de correos más y quedamos en ir a felicitarlo personalmente, sacarnos una fotito y lo más importante de todo, comprar un par de CDs más. Finalmente lo encontramos, charlamos unas cuantas veces cuando hacía pausas entre las canciones y cumplimos con todo lo prometido.
Y acá tienen un pequeño video con parte de una de sus canciones, grabado por nosotros, los primeros fans de Mark en Argentina.
Realmente fue una manera simpática de cerrar el viaje, con una historia que había arrancando justamente en el primer destino de la aventura.
Además de estar con Mark, también aprovechamos para sacar unas lindas fotos de la Ópera, el Harbour Bridge y Circular Quay. Vicky estuvo todo el viaje diciendo que en nuestro último día en Sydney iba a sacar fotos con mucho sol, ya que había estado bastante nublado en febrero. Una vez más, la visualización funcionó a la perfección y de tanto decirlo sucedió!
Other Entries
Comments

2025-05-23
Comment code: Ask author if the code is blank
Rubén
2013-05-01
Me han encantado las fotos nocturnas, sois unos profesionales.
Sin duda un dia inmejorable para terminar vuestro viaje.